Bolsa, mercados y cotizaciones

Cellnex planea una ampliación de capital de 3.000 millones, según Bloomberg

  • No estaría decidido ni el tamaño ni el momento final de la operación
  • Las últimas compras han estado financiadas a un 50% entre deuda y capital

Continúa la rumorología en torno a Cellnex. La mayor operadora de torres de telecomunicación de Europa ha tenido una actividad frenética desde hace un año y medio en materia de fusiones y adquisiciones y, según publica Bloomberg, estaría preparando una ampliación de capital de 3.000 millones de euros para financiar futuras operaciones.

En todo caso, desde la agencia de noticias señalan que la compañía todavía no ha decidido en firme ni el tamaño ni el momento exacto en el que se realizará la operación y que la decisión final no está tomada, por lo que Cellnex podría decidir finalmente no llevar a cabo la ampliación.

Las últimas operaciones corporativas de la compañía han estado financiadas en una proporción aproximada de 50%-50% entre deuda y capital y durante este mes la compañía ya ha acudido al mercado de bonos, captando 915 millones de euros con una demanda superior a los 5.000 millones. 

La teleco celebra el 21 de julio la junta -un día después de presentar sus cuentas- y en el orden del día está delegar en el consejo la facultad de llevar a cabo una ampliación de capital para poder acometer algún tipo de operación corporativa. En todo caso, este es un elemento formal que se realiza en las juntas de muchas cotizadas, no solo de Cellnex, y esa delegación no implica que necesariamente se lleve a cabo una ampliación. 

Nuevos objetivos

En 2019 la empresa anunció que estudiaba proyectos por 11.000 millones de euros. Con muchos de ellos cerrados la compañía aún no ha proporcionado un nuevo objetivo. "Pensamos que es improbable que lo dé, ya que no hay necesidad. Sin embargo, si Cellnex necesitase más capital sí que esperaríamos que diese algún objetivo", indican en Barclays.

En 2019 la empresa anunció que estudiaba proyectos por 11.000 millones de euros. Con muchos de ellos cerrados, la compañía aún no ha proporcionado un nuevo objetivo.

A pesar de las últimas ampliaciones de capital, el núcleo duro de accionistas de la compañía sigue imperturbable e incluso han incrementado ligeramente su participación en la empresa. Además, la demanda de las últimas operaciones ha sido extraordinariamente elevada y, como muestra del interés del inversor por la compañía, se ha visto como tras conocer la noticia de Bloomberg las acciones apenas se han inmutado. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky